Cómo elaborar mi propia keratina casera

Spread the love

Si quieres lucir con un pelo brillante saludable o quieres rizar el pelo estás en el sitio ideal porque aquí aprenderás cómo elaborar tu propia KERATINA casera para lograr que tu cabello luzca más hermoso,Este tratamiento casero es muy conocido ya que ayuda a fortalecer dar brillo eliminar impurezas del cuero cabelludo y mucho más.

La keratina casera aparte de alisar el cabello te quitará el encrespamiento de tu pelo y lucirás con un pelo hermoso siempre y cuando la uses de la manera correcta y con los ingredientes que conoseras en este articulo.

Recuerda hay personas que le va muy bien con este tratamiento pero a otras no, todo dependiendo del tipo de pelo que tenga cada persona.Hay queratina qué son hechas a base de productos químicos que no son muy recomendables la mejor opción siempre es usar lo natural, porque está comprobado que siempre que usamos algunos métodos caseros para nuestro pelo casi siempre nos favorece porque tenemos los resultados deseados. También te puede interesar: ASÍ SE USA LA CEBOLLA PARA EL CRECIMIENTO DEL CABELLO

Keratina casera para el cabello 

Ingredientes 

Un plátano

Un Huevo

Mayonesa

 Miel 

Cantidades que tenemos que utilizar

Para las personas que tienen el pelo largo un plátano

Si tienes el pelo súper largo sea más largo de lo normal puedes usar dos plátanos 

Si tienes el pelo corto muy corto medio plátano 

Preparación 

En una licuadora echamos dos cucharadas de mayonesa y el plátano, dependiendo de qué cantidad de cabello tenga si lo tienes largo o corto. El huevo partido entero y dos cucharadas de miel procedemos a batir muy bien todos los ingredientes por 3 minutos. Ya cuando tenemos el batido vaciamos la mezcla en un recipiente e incorporamos 1 cuchara de aceite de oliva removemos con una cuchara. Esto es opcional, si tiene el pelo muy graso no es recomendable que le eches la cucharadita de aceite de oliva .

Aplicación

Esta mascarilla la debemos aplicar desde la raíz del pelo hasta las puntas dejemos que actúe durante un tiempo de 1 a 2 horas luego lavamos con agua tibia.

VER VIDEO

  1. Leonardo Campos dice:

    Muy buena esa receta
    Quisiera una para la alopecia

  2. Xiomara dice:

    Puede usarse otro tipo de aceite sino hay de oliva

    1. Valeria dice:

      El de coco también podría ser.

  3. Mercedes dice:

    Gracias por las recetas

  4. Liliana arrieta ospino dice:

    Quiero tener mi cabello sano y largo

  5. Yailin Roque dice:

    Quiero saber si con la keratina casera se utiliza la plancha de pelo

  6. Yailin Roque dice:

    Voy a tratar de hacerlo los ingredientes son buenos para el pelo. Gracias por todas las recetas q nos permite tener felicidad

  7. Odalis dice:

    Me gusta

  8. Pero el plátano es verde o maduro

  9. Yenny Carolina castillo dice:

    Gracías por conpartirnos todas tus ideas preguntó plátano maduro y plátano refiriéndose a un banano

    1. Rosaura dice:

      Si se lava con agua tibia y shampoo o solo con agua?

  10. SUSANA dice:

    Por favor quisiera una receta para la caída del cabello
    Gracias

  11. Yanet Nogales Tamayo dice:

    Muy buena la receta, pienso que el plátano debe ser maduro??
    Gracias

  12. RUT dice:

    Buena la receta , la pienso hacer

  13. Kelly Rosero dice:

    Me gustaría saber si después de quitar la keratina se puede lavar el pelo con shampoo y agua tibia

  14. Yina dice:

    Que tipo de platano es el maduro o las llamadas bananas, el huevo cocinado o crudo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir