Beneficios del agua de chía

Agua de chía
Spread the love

La semilla de chía ha ganado bastante popularidad en los años recientes debido a la increíble cantidad de usos y beneficios para el organismo. El agua de chía es la forma de mantener todos los nutrientes de la semilla intactos, si quieres saber para qué debes consumir este remedio natural, entra aquí.

En caso de que aún no hayas escuchado sobre los innumerables beneficios que la chía tiene sobre el organismo, entonces prepárate para sorprenderte. La chía es una semilla que ha ido creciendo en popularidad en los últimos años. Sin embargo, el agua de chía era utilizada por los aztecas y los mayas también para sentirse bien.También puedes leer:BATIDO DE MANZANA PARA ADELGAZAR

El agua de esta semilla puede ser bastante beneficiosa para tu salud, pues tiene una gran cantidad de propiedades que te ayudaran a aumentar tu sensación de bienestar físico. Además, puedes incluir esta semilla en tu dieta en más de una forma, ya que puedes consumirlas en batidos, mezcladas con tu yogurt e incluso en una ensalada de frutas.

¿Para qué sirve el agua de chía?

Agua de chía

A pesar de que puedes incorporar esta semilla a tu dieta de distintas formas, la manera de preservar absolutamente todas sus propiedades en consumiendo el agua de chía. Solo basta con mezclar una cucharada sopera de semillas con media taza de agua tibia y remover por unos segundos. Luego, debes dejar reposar por 30 o 45 minutos y ¡listo! Podrás tomar esta mezcla que ayudará a tu organismo desde el primer momento.

Este increíble recurso natural es bastante útil a la hora de combatir el colesterol alto, así como otros problemas de salud. Entre sus propiedades podemos encontrar que funciona como antiinflamatoria, hipolipemiante, tónico cardíaco, antioxidante, laxante, demulcente, digestiva, y depurativa, Puedes tomar agua de chía para tratar los siguientes casos:

  • Problemas cardiovasculares. Debido a que aporta ácidos Omega 3, se destaca como una increíble protección para el sistema cardiovascular. Pues ayuda a reducir los niveles de colesterol, LDL y triglicéridos en sangre y a prevenir accidentes vasculares.
  • Problemas de tensión arterial. La chía se utiliza como apoyo para controlar los niveles de tensión arterial y mantenerla en los límites normales.
  • Diabetes. Se le atribuye una pequeña acción hipoglucemiante, por lo que también se indica como complemento dietético para personas que sufren de diabetes.
  • Estreñimiento. Tiene un alto contenido en mucílagos, los cuáles suponen un recurso importante a la hora de regular el tránsito intestinal. Ya sea que sufras de estreñimiento puntual o crónico, el agua de chía puede ayudarte a mejorar el proceso de excreción.
  • Problemas digestivos. Además de utilizarse para ayudar con problemas de estreñimiento, gracias a sus propiedades antiinflamatorias puede utilizarse para tratar úlceras gástricas, gastritis y cólicos estomacales.
  • Infecciones urinarias. El agua de chía tiene un suave efecto diurético, además sirve para depurar el organismo. Ayuda a prevenir la retención de líquidos y las infecciones del tracto urinario, como la cistitis.
  • Perdida de peso. Ingerir las semillas de chía para adelgazar, consiste en consumirlas después de ser dejadas en reposo en agua, esto puede proporcionarte una sensación de saciedad que evitará que sigas comiendo, por lo que pueden servir como coadyuvantes en tratamientos para perder peso.

Estos son solo algunos de los usos que el agua de chía tiene para mejorar tu estado de salud. Sin embargo, existen muchas otras razones para incorporar esta maravillosa semilla en tu dieta cotidiana. Pues, en general, te brindarán una sensación de bienestar prolongada y ayudarán a mantenerte saludable.

  1. Iris Trinidad Silva Ayala dice:

    Excelente aporte en bien de la salud .Bendiciones y un millon de gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir