Como teñir cabello de forma natural.

¿Estás cansada/o de utilizar productos para cambiar el color de tu cabello y como resultado obtener un maltrato y desgaste de tu cuero cabelludo? Pues hoy es tu día de suerte. Acabas de encontrar el post que te va a solucionar tus problemas, tenemos para ti, los métodos más naturales para teñir cabello.
Aunque no lo creas, existen ingredientes naturales que pueden facilitar y hacer posible cambiar el color de tu cabello sin tener que combinarlo con productos químicos. Dependiendo del tono que quieras obtener, los métodos e ingredientes son completamente diferentes. En este sentido, te vamos a presentar 3 formas para obtener tres tonalidades diferentes a bases de productos naturales que puedes encontrar fácilmente.
Es importante mencionar, que se deben seguir estos procedimientos al pie de la letra y utilizar exactamente la cantidad de ingredientes que te dejaremos. De no hacerlo, es posible que los resultados no sean los esperados. No obstante, si esto ocurre, a diferencia de los tintes y otros productos químicos, tu cuero cabelludo no saldrá maltratado.
Tambien te puede interesar leer:
CÓMO ELABORAR MI PROPIA KERATINA CASERA
TRATAMIENTO CASERO PARA HACER CRECER EL PELO Y EVITAR LA CAÍDA
ASÍ SE USA LA CEBOLLA PARA EL CRECIMIENTO DEL CABELLO
¿Cuáles son los colores que puedo pintar mi cabello con ingredientes naturales?

Evidentemente al usar ingredientes naturales, no obtendremos una amplia gama de colores con los que podamos jugar. No obstante, lo métodos que te presentamos a continuación, te permitirán obtener los siguientes colores:
- Castaño (tanto claro, como oscuro)
- Negro.
- Rubio (varias tonalidades)
Dependiendo de la cantidad de producto que utilices la intensidad del resultado puede variar, de esta forma podrás ir probando hasta obtener tu color deseado. A continuación, te presentaremos el paso a paso e ingredientes de cada uno de estos métodos.
- Teñir cabello a castaño:
Para obtener un color castaño o café, es necesaria la utilización de los siguientes ingredientes:
- 6 cucharadas de salvia seca
- 2 cucharadas de romero.
- 4 tazas de agua
El procedimiento que debes seguir es el siguiente:
- Hierbe 4 tazas de agua junto con las 6 cucharadas de salvia seca y las 2 de romero, por aproximadamente 4 minutos.
- Espera una hora que el tinte repose.
- Aplícalo después de lavar tu cabello
- Deberás hacerlo muchas veces durante varios días para lograr el tono deseado.
- Teñir el cabello de rubio
El color rubio es uno de los tonos que más son difíciles de lograr, sin embargo, es posible obtenerlo con los siguientes ingredientes:
- Un buen puñado de manzanilla (solo las flores).
- 4 cucharadas de miel natural de abeja.
- 1 cucharada de limón.
El procedimiento que debes seguir es el siguiente:
- Comenzamos por hervir la manzanilla en una buena cantidad de agua.
- Debes dejarla cocinar hasta que el agua hierva y luego deberá reposar por una hora.
- Vertemos la infusión en un bol y le agregamos la miel y el limón.
- Mezclamos bien para que se junten todos los ingredientes.
- Ahora lo que sigue es aplicarlo, para ello deberás lavar muy bien tu cabello, secarlo y luego ir añadiendo la mezcla. Debes asegurarte de que cubra todo el pelo de manera uniforme.
- Deberás cubrir tu cabello con un gorro plástico y una toalla y dejar que haga efecto durante hora y media.
- Al pasar este tiempo, enjuaga bien tu cabello con abundante agua tibia. Aplica algún acondicionador o tratamiento hidratante.
- Teñir cabello de negro
Para teñir el cabello de forma natural y alcanzar un color negro, el ingrediente fundamental es el café. El procedimiento es el siguiente:
- Cocinamos una taza de café de la forma habitual. Sin embargo, esta debe contener bastante cantidad de café.
- Deja que se enfríe y luego añade esta mezcla a tu acondicionador.
- Usa este tinte natural, luego del champú y déjalo actuar por 1 hora.
- Enjuaga tu cabello con agua tibia.
La mayoría de los productos naturales que ayuda a teñir cabello, sea el color que sea, tienden a producir resequedad. Para ello te recomendamos que apliques algún hidratante bien sea natural como por ejemplo la mascarilla de aguacate, o algún aceite especial para eso.
Interesante gracias por las reservas naturales
Quiero la receta
Deja una respuesta
Interesante. Muchas gracias.