Maicena propiedades y uso para nuestra piel

Maicena
Spread the love

La maicena también conocida como fécula de maíz, almidón de maíz se le conoce por ser un polvo fino, ligero y blanco muy parecido a la harina que se obtiene a partir del maíz. Para que este se convierta en la maicena que conocemos pasa por un proceso en el que se extraen los nutrientes, aceites, proteínas y el almidón. Donde el almidón es separado para crear este ingrediente. Muchos son los usos que se le da, y también sus beneficios.

Es utilizado principalmente en la cocina como espesante de sopas, cremas, salsas y como sustito de la harina en panes y postres. Para poder utilizarlo como espesante en tus recetas, solo debes diluirla en un poco de leche o agua fría, ya que si lo agregas directamente puedes generar grumos. La maicenatambién es usada como ingrediente en cosméticos, ya que se ha demostrado sus beneficios sobre la belleza. Sus propiedades arrojan resultados espectaculares en quien la usa correctamente. A continuación te mostramos las propiedades y usos de la maicena.

También te puede interesar:

ALISADO NATURAL DE MAIZENA

CÓMO ELABORAR MI PROPIA KERATINA CASERA

Propiedades y usos de la maicena

  • Es rico en vitaminas B, A, C y E.
  • Destaca por su alto contenido en carbohidratos y en proteínas.
  • En su composición, la maicena es un producto que cuenta con diferentes minerales: potasio, hierro, fósforo, manganeso, calcio, zinc, selenio y magnesio.
  • La fécula de maíz es un alimento rico en fibra.
  • Es un producto bajo en grasas y en calorías. Además no contiene gluten, por lo tanto es buena opción para los celiacos.
  • Sirve para elaborar talcos y eliminar el mal olor de los pies.
  • Ayuda a aliviar picaduras e irritaciones en la piel.
  • Es un buen tratamiento para aliviar quemaduras provocadas por el sol.
  • Elimina el exceso de grasa y reduce la aparición de imperfecciones, controlar los puntos negros y el acné.
  • Reduce la grasa del cabello, ya que ayuda a regular el sebo del cuero cabelludo.
  • Ayuda a combatir la sudoración extrema y los malos olores en las axilas, también puedes realizar desodorantes con ella.
  • Funciona como un limpiador y exfoliante para una piel suave.
  • Es ideal para darle un efecto rejuvenecedor a la piel y prevenir el envejecimiento
  • Sirve como aclarante para manchas en la piel.

Mascarilla casera con maicena para piel grasa

Maicena

Si estás buscando como controlar esa indeseada grasa que se forma en la zona T de tu rostro, esta es tu receta. Las propiedades de la maicena ayudan a controlar el cebo que genera la piel, dándole un brillo y suavidad de revista.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de maicena
  • 1 cucharada de miel
  • 3 cucharadas de leche
  • 1 cucharadita de azúcar morena

Paso a paso

  1. Mezcla todos los ingredientes en un recipiente, hasta obtener una pasta uniforme y sin grumos.
  2. Aplica la mascarilla sobre tu rostro limpio y seco.
  3. Deja actuar de 20 a 25 minutos.
  4. Enjuaga con agua fría.
  5. Puedes aplicar la mascarilla una vez por semana.

Mascarilla antiarrugas con maicena

La mejor solución natural y rápida para las arrugas es esta mascarilla. Echa a base de maicena y de fácil preparación, te ayudara a combatir los signos de la vejez eficazmente.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de maicena.
  • Una clara de huevo
  • Una cucharada de miel

Paso a paso

  1. Mezcla las cucharadas de maicena junto con la clara de huevo hasta tener una pasta uniforme.
  2. Luego agrega la cucharada de miel y mezcla bien.
  3. Aplicarla con un pincel o brocha en movimientos hacia afuera del rostro.
  4. Déjala actuar durante 20 minutos.
  5. Enjuagar con agua fría.

Mascarilla anti manchas de maicena

Maicena

Las manchas suelen ser algo antiestético que solemos desarrollar en nuestra piel. Ya sea por una herida o una marca de acné, suele arruinar nuestro cutis. La mascarilla de maicena y limón es una solución a esas manchas que te aquejan.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de maicena
  • Media taza de leche
  • Un limón

Paso a paso

  1. Mezcle las cucharadas de maicena junto con la leche.
  2. Luego agregue el jugo de limón entero.
  3. Aplicarla con un pincel o brocha en movimientos ascendentes.
  4. Deje actuar durante una hora.
  5. Enjuagar con agua fría.

Está comprobado que la masacrilla de maicena favorece muchísimo a nuestra piel, por eso, si deseas combatir afecciones como acné, manchas y puntos negros, la maicena te servirá.

  1. Alvaro Ochoa dice:

    Me parece excelente que informen sobre estas recetas naturales en beneficio de la población.

  2. Vanesa dice:

    Me parece excelente que nos ayuden con este tipo de cosas ya que aveces las cremas que compramos nos hace mal en la piel muchas gracias por sus recetas

    1. Ana lila dice:

      Excelente que publiquen recetas caseras y fácil de preparar

  3. Yoyo Pozada Perriggo dice:

    Excelentes los anuncios a base de productos naturales. Los felicito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir