conoce las propiedades, beneficios y usos del orégano

propiedades beneficios y usos del orégano
Spread the love

El orégano es una de las principales especias más utilizadas en el mundo culinario, sobre todo en la preparación de famosos platillos como por ejemplo la pizza, ciertos panes y en muchos casos en lasañas. Sin embargo, este condimento no solo se limita a eta función, sino que además es ideal para la preparación de ciertos medicamentos. Hoy, queremos presentarte este post, en el cual conocerás las propiedades, beneficios y usos del orégano.

El orégano es una especia muy utilizada por su característico aroma y sabor, que se intensifica cuando sus hojas están secas y trituradas. No solo ideal para acompañar salsas y otros platillos, sino que además contiene altas cantidades de nutrientes que favorecen al organismo.

Los ingredientes naturales siempre tienden aportes para el cuerpo humano, que ayudan a mejorar el funcionamiento de los principales sistemas del organismo. El orégano no se queda atrás pues es una especia que contiene altos porcentajes de nutrientes para el cuerpo. Entre las principales que podemos mencionar tenemos:

  • Vitamina A, B6, CE, K.
  • Fibra.
  • Folato.
  • Hierro y magnesio.
  • Calcio.
  • Potasio.

¿Cuáles son las propiedades y los beneficios del orégano?

propiedades beneficios y usos del orégano

No solo por el hecho de funcionar como una especia de vital importancia para cocinar platillos deliciosos, sino que además, el orégano es muy ideal para combatir ciertas enfermedades y para fortalecer los sistemas del cuerpo. Te presentamos una resumida lista con los principales 5 beneficios del orégano para el organismo:

  1. Ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo

Si tienes problemas de digestión, malestares de estómago, gases o incluso acidez. Uno de los remedios caseros más utilizados, a la hora de tratar problemas con el tracto intestinal, y con el sistema digestivo en general, es el té de orégano.

  1. Alivia el malestar general

Las propiedades antioxidantes que posee el orégano, lo hacen ideal para fortalecer las defensas y tratar ciertos síntomas y enfermedades. Al té de orégano, también se le atribuyen muy buenos resultados para tratar, dolores de cabeza, dolores de garganta, resfriado, fiebres y más.

  1. Funciona como analgésico y antiinflamatorio

Otro de los grandes beneficios que tiene el consumo de orégano (sobre todo en infusiones) es la facilidad que tiene para aliviar dolores y desinflamar ciertas zonas del cuerpo. Está comprobado que el orégano contiene un compuesto llamado beta-cariofilina, la cual es una sustancia que ayuda a tratar la osteoporosis y arteriosclerosis.

  1. Combate bacterias

Al orégano se le considera uno de los productos más efectivos y eficaces para combatir bacterias y eliminarlas por completo. La clave está en el aceite de orégano, el cual contiene carvacol, un compuesto indispensable para aniquilar ciertas bacterias.

  1. Ayuda a combatir el estrés y el cansancio

Luego de probar el té de orégano luego de un arduo día de trabajo, no volverás a sentir ni estrés, ni cansancio en tu vida. Las propiedades analgésicas y relajantes del orégano, te brindan una gran tranquilidad y relajación con solo una taza luego de un día duro. Esta infusión ayuda a relajar los músculos y la tensión en el cerebro, de esta manera se combate el cansancio y el estrés.

¿Cómo usar el orégano para gozar de sus beneficios?

Principalmente, para gozar los beneficios de esta especia deberíamos consumirla en una infusión. Su preparación es muy sencilla, basta con colocar a hervir una taza de agua, agregar 1 cucharada sopera de orégano y dejar que suelte sus propiedades. Al cabo de 10 minutos a fuego bajo, colamos el té, le exprimimos medio limón o naranja y endulzamos con miel de abeja.

Conocer las propiedades, beneficios y usos del orégano te permitirá expandir tu recetario de recetas naturales a la hora de tratar cualquier tipo de enfermedades. Incluye esta infusión en tu boticario y tendrás más opciones con las que podrás contar en casos de emergencias. Por otra parte, el té o infusión de orégano puede consumirse de manera consecuente, es decir cada 3 días por la tarde. De esta manera se fortalece más el organismo y se previenen enfermedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir