Remedio natural para la pérdida de memoria

La memoria es la habilidad cognitiva que nos permite almacenar información y aprender nuevas cosas. Con el pasar de los años, esta habilidad va disminuyendo y la capacidad de recordar cosas se va perdiendo. Aunque este proceso de pérdida parezca algo inevitable, existe más de un remedio natural para la pérdida de memoria.
Existen muchos factores relacionados con la pérdida de esta habilidad cognitiva, ya sean trastornos psicológicos temporales, traumatismos craneoencefálicos e incluso, situaciones de estrés elevado. Sin embargo, una de las razones principales es la edad, pues, a medida que se envejece, las capacidades cerebrales y cognitivas se van perdiendo. Por esto, es importante tomar medidas preventivas con tiempo.
Te puede interesar leer:
Jugo para sacar las piedras de los riñones
Jugo de maíz para combatir el colesterol malo, proteger el corazón
BENEFICIOS DE BEBER AGUA TIBIA EN LAS MAÑANAS
Contents
5 remedios naturales para la pérdida de memoria
Como casi todas las enfermedades y problemas que afectan al organismo humano, la pérdida de la memoria puede ser evitada y combatida con remedios naturales. Aunque algunos de estos aún carecen de respaldo científico, han sido probados por muchas personas que dan testimonio de su efectividad. Algunos de los remedios más efectivos son los siguientes.
Infusión de salvia para la pérdida de memoria

Esta planta es rica en aceite esencial y taninos, por lo que, suele utilizarse para curar resfriados y gripes. Sin embargo, estas no son las únicas propiedades que posee, pues contiene antiespasmódicos, estimulantes para el sistema digestivo, desinfectantes y propiedades desinflamatorias.
Así mismo, actúa sobre las grasas del sistema nervioso, evitando su oxidación. De esta forma, protege y evita el deterioro de las funciones cognitivas del cerebro, previniendo los fallos de memoria. Por lo que, tomar infusión de salvia frecuentemente, puede ayudarte a conservar tu memoria.
Consumir Ginkgo biloba para la pérdida de memoria
Esta planta se utiliza mucho en la actualidad para contrarrestar problemas del torrente sanguíneo. Pero también para mejorar la capacidad de memoria y la concentración. Diversos estudios se han realizado para comprobar la acción de esta planta sobre las habilidades cognitivas.
Aunque, los datos obtenidos no son significativos, la administración de Ginkgo biloba mejoró los resultados en los tests de concentración y memoria.
Comer chocolate para la pérdida de memoria
Este remedio carece de evidencia científica que lo respalde, sin embargo, éste posee un gran número de propiedades beneficiosas para el cuerpo humano. Se han realizado estudios donde se administró una alta dosis de flavonoides (una molécula presente en el cacao) a pacientes entre 50 y 67 años de edad.
El resultado, fue que esta sustancia aumentó la actividad cerebral dentro del hipocampo, la cual, es la zona considerada el epicentro de la memoria. Por lo que, consumir chocolate u otros alimentos ricos en cacao de forma frecuente, puede ser una buena opción para evitar la pérdida de memoria.
Comer ciruelas para la pérdida de memoria

Las ciruelas son frutas con un bajo valor energético, sin embargo, son ricas en distintas vitaminas. La vitamina C, B6 y E son las más prominentes dentro de su contenido nutricional. Resultan ser bastante beneficiosas a la hora de proteger el corazón, controlar los niveles de azúcar, estimular el proceso digestivo y mejorar la memoria.
Debido a la capacidad de sus elementos de neutralizar la acción de los radicales libres en el cuerpo, las ciruelas son consideradas excelentes alimentos para combatir los fallos de memoria. Pues, usualmente, estos radicales libres afectan las habilidades cognitivas. Por esto, consumir ciruelas de forma habitual, podrá ayudarte a mantener tu memoria en una buena condición.
Té verde para la pérdida de memoria
Finalmente, el té verde también es utilizado como un remedio a la hora de preservar las capacidades cognitivas del cerebro. Pues, es un poderoso antioxidante, anticancerígeno, estimula la inmunidad y previene la aparición de distintas enfermedades.
Según estudios realizados en China, esta sustancia puede mejorar la memoria y la concentración, así como la ubicación espacial. Aunque, los estudios fueron realizados en roedores, no se descarta la efectividad del té verde como remedio contra las fallas de memoria en los humanos.
Los mejores remedios naturales para la pérdida de memoria
Al incorporar todos estos elementos a tu dieta, podrás evitar la pérdida de memoria y mejorar tus capacidades cognitivas. De esta forma, sin importar tu edad, podrás disfrutar plenamente de todas tus funciones cerebrales y dejar de preocuparte sobre las fallas en tu memoria y concentración. ¿Qué esperas para probar estos remedios?
Deja una respuesta