Beneficios de la gelatina casera para la salud

GELATINA CASERA
Spread the love

¡Mmm!… La gelatina, uno de los postres más preferidos por niños y adultos. Su sabor refrescante y contextura gomosa, nos hace aguar la boca una y otra vez. Este postre normalmente se prepara gracias a diversos productos que procesados, en donde basta con agregar el contenido en agua hirviendo, revolver y luego congelar. No obstante, existe una alternativa más natural, hablamos de la gelatina casera.

La gelatina casera, es un producto natural que aporta grandes beneficios para la salud. En principio, ayuda al fortalecimiento de los cartílagos, a la producción de colágeno para nuestra piel y a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo. Existen un montón de recetas que puedes utilizar para preparar tu propia gelatina casera y disfrutar de un plato delicioso con grandes aportes saludables.

En esta web, nos complace traer contenido de salud en base de nuevas alternativas naturales y muy exóticas. En esta ocasión te presentamos, todos los beneficios de la gelatina casera para la salud. Además, te dejamos una receta muy sencilla, que querrás probar en casa sin ninguna dudas. ¿Preparados? ¡Vamos allá!Te puede interesar leer: LOS MEJORES JUGOS PARA LIMPIAR EL ORGANISMO

Contents

Principales beneficios de la gelatina casera

GELATINA CASERA

Antes de empezar a detallar los grandes beneficios de la gelatina casera, es comenzar mencionando, que es un producto muy versátil y práctico. A esto nos referimos, a que tiene una gran facilidad para incluirse en un montón de preparaciones, sin tener que preocuparse por el resultaos final, pues siempre quedará espectacular.

Ahora bien, es momento de aclarar y mencionar los aportes de la gelatina casera para el organismo:

1) Ayuda a controlar y equilibrar el peso corporal:

La gelatina casera es muy conocida por contener una enorme cantidad de proteínas y fibra, estos dos elementos, son muy importantes a la hora de controlar el aumento de peso. Incluso, se recomienda este producto para aquellas personas que deseen adelgazar sin tener que seguir una dieta estricta.

La gelatina en general, es un producto muy reconocido por otorgar esa sensación de llenura o saciedad. Esto hace que el cuerpo humano se olvide por completo de consumir otros alimentos, lo cual evita aumentar peso de una forma excesiva.Te puede interesar leer:Jugo de maíz, beneficios y como se prepara

2) Fortalece huesos y articulaciones:

La gelatina casera, es un producto rico en nutrientes que favorecen al fortalecimiento de huesos y articulaciones. Gracias a su alto contenido en, selenio, cobre y fósforo, podremos estar más que seguro que nuestros huesos estarán fuertes y nuestras articulaciones al 100%. De esta manera se puede aumentar la densidad ósea y evitar completamente la osteoporosis.

3) Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico:

Está comprobado que la gelatina en general, contiene una muy buena cantidad de antioxidantes, los cuales ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Es decir, que favorecen el mejoramiento de nuestras defensas, lo cual es ideal para prevenir y evitar el contagio de enfermedades, resfriados, virus y bacterias.

Por otra parte, la gelatina tiene una peculiaridad, que ayuda mejorar el proceso de respuesta de las plaquetas. En pocas palabras, ayuda a acelerar la cicatrización de heridas, gracias a la producción excesiva de plaquetas en el organismo.

4) Ayuda a descansar, causa sensación de sueño:

La gelatina es muy recomendada para aquellas personas con casos severos de insomnio y parálisis de sueño. Muchos tenemos a sentir esa sensación de cansancio, pero sin poder dormir con facilidad. Por ello, muchos especialistas confirman que la gelatina funciona muy bien para tratar esta patología.

Gracias a un componente llamado glicina que está contenido en la gelatina, se pueden estimular los neurotransmisores y encima que participan en el proceso de descanso del cuerpo. De esta manera, se hace mucho más sencillo poder dormir, descansar y soñar.

5) Retrasa el envejecimiento de la piel:

El cuerpo humano tiene la desventaja, que a cierta edad deja de producir colágeno de forma natural. La principal desventaja de este hecho, es que la piel comienza a perder el brillo y todas sus propiedades, haciendo que la persona luzca mucho más vieja. Para evitar este problema, es necesario consumir colágeno desde otras fuentes y una de las mejores opciones, es la gelatina casera.

¿Cómo preparar gelatina casera para mejorar la salud?

GELATINA CASERA

Si lo que buscas es un método alternativo, mediante el cual puedas disfrutar de una buena merienda y que además brinde grandes aportes para el organismo, entonces la gelatina casera es la mejor opción. Para prepararla necesitaremos:

INGREDIENTES:

  • 3 cucharadas soperas de gelatina neutra o sin sabor.
  • 2 tazas de jugo de limón, naranja, toronja o cualquier otra fruta cítrica o tropical.
  • 1 taza de té de manzanilla.
  • Miel.

PREPARACIÓN:

Para la preparación, serán necesario cumplir con los siguientes pasos:

  1. Mezcla la gelatina con el té de manzanilla y la miel.
  2. Lleva esta mezcla al fuego lento el tiempo necesario para que la gelatina esté completamente disuelta.
  3. Deberás retirar del fuego y dejar reposar. Una vez fría, tendrás que verterla en un recipiente y finalmente incorporar el jugo de la fruta que elegiste.
  4. Lo siguiente será llevarlo al congelador y esperar un par de horas a que tome la consistencia particular de una gelatina.

Puedes servir este plato con un poco de leche condensada para darle un toque más dulce y un sabor diferente.

Gelatina casera, un postre medicinal muy delicioso

La gelatina casera ayuda al cuerpo humano a que su funcionamiento sea 100% óptimo, además de endulzarnos la tarde con un buen postre. Puedes elegir el sabor que quieras y por supuesto servirlo como mejor te parezca.

Otro elemento muy importante de la gelatina casera, es que es ideal para los niños. De esta manera, puedes fortalecer todo su sistema inmunológico y protegerlos contra enfermedades de una forma muy rica. ¿Qué estás esperando? Bríndale a tu cuerpo la salud que fuerte que merece, gracias a esta deliciosa receta de gelatina hecha en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir