La Verdolaga: Propiedades medicinal

La verdolaga en muchos lugares denominada como un súper alimento con muchas propiedades no solo nutricionales, también curativas. Sin embargo, esta planta poco conocida, siempre está en la mente de las personas por no saber si quitarla de su jardín o dejarla crecer. Hoy te queremos explicar porque es importante dejar que crezca y todas las propiedades medicinales de la verdolaga. Pon atención a lo que viene a continuación en nuestro post.
Esta es considerada un elemento despreciable porque aparece junto a las plantas que más se desean cultivar. Siendo opacada e incluso odiada; incluso el departamento de Agricultura de Estados Unidos la ha declarado como una hierba nociva por tener una alta capacidad para propagarse. Es necesario tomar en cuenta que al deshacerse de la hierba, está perdiéndose grandes cantidades de nutrientes.
Esta hierba es aceptada en muchas cocinas como un añadido para preparar ensaladas y otras recetas de lo más exquisitas. Por esta razón, es denominada un súper alimento por la gran cantidad de vitaminas y minerales que pueden llegar a obtenerse de dicha planta.
Tambien puedes leer:
Jugo para el cansancio y estrés
Jugo para controlar los cólicos menstruales.
Contents
¿Qué beneficios me otorga la Verdolaga?
La planta posee grandes cualidades que iremos desentrañando a continuación. Debido a su apodo de superalimento, la verdolaga contiene propiedades antibacterianas, antiescorbúticas, depurativas, diuréticas e incluso febrífugas. Pero eso no es todo, pues de ser solo eso, muchas otras ´hojas se hubieran ganado este título con anterioridad. De esta manera, te dejamos algunas propiedades más sobre la Verdolaga que no sabías antes de leer esta guía.
- Sus hojas contienen ácidos grasos omega-3, siendo capaz de ayudar a prevenir el colesterol alto y la hipertensión. De la misma forma, dicha cualidad es la responsable de reducir el riesgo de una cardiopatía al atacar la inflamación de dicho malestar.
- Por otro lado, es altamente rico en minerales como: zinc, manganeso, fosforo, cobre y calcio. Teniendo entendido que el zinc es el responsable de proteger las funciones inmunológicas.
- Ayuda a combatir el paso de los radicales libres que pueden causar el cáncer o el envejecimiento prematuro en muchos cuerpos. Incluso la celulitis, que se ven altamente afectadas por los mismos radicales.
- El fosforo y el calcio tienen gran participación en la formación y mantenimiento de la salud ósea dental. Además de ser esenciales para la función nerviosa, sanguínea y muscular
- El manganeso a su vez, es un antioxidante que combate los radicales libres. De igual forma sus cualidades permiten reparar el tejido dañado y eliminar las grasas dañinas.
¿Qué usos le puedo dar a la verdolaga?

Esta increíble planta tiene diversos métodos para tratar con afecciones como dolores. De esta manera, funciona como un tratamiento que alivia los dolores de cabeza, la inflamación e incluso fiebre. Las hojas se pueden colocar debajo de la lengua para aliviar la sed. Sin embargo, no debe realizar este método, debido a que la única forma de saciar la sed y evitar la deshidratación es tomando agua.
De la verdolaga también se puede realizar un jugo que se extrae de la planta y se utiliza como remedio para gripe y dificultades respiratorias. Por otro lado, la infusión de verdolaga es altamente utilizada en casos de dolores de muelas. Y estos son solo unos pocos usos medicinales, pues la verdolaga tiene recetas para preparar platillos principales con un gran contenido nutricional.
Aprende a cultivar verdolagas
Realizar un huerto de verdolagas no es nada complicado, partiendo del hecho de que esta planta crece en cualquier lugar con algo de espacio. Esta planta tiene dos formas conocidas de propagarse, la primera es esparciendo sus semillas y la segunda es cortando el tallo de la planta. Por norma, las semillas se desarrollan en diminutas vainas durante primavera o en las primeras semanas del verano.
Las semillas de verdolaga tardan alrededor de 10 a 15 días en germinar cuando son expuestas constantemente a temperaturas entre los 70 y 90 ºC. Se puede decir que estas plantas crecen en cualquier lugar. Sin embargo, las personas que saben de sus propiedades medicinales, prefieren cultivarlas en la comodidad de su hogar. A continuación, queremos añadirte una guía sobre como cultivar Verdolagas en espacios cerrados.
Cultivo hogareño de Verdolaga:

- Adquiere semillas de Verdolaga:
Estas pueden conseguirse de la misma planta que crece por las calles. Pero también puedes ser adquiridas en internet a un precio bastante bajo. Si deseas adquirirla de la calle, ten mucho cuidado con aquellas plantas rociadas con pesticidas o herbicidas.
- Pasar a plantarla:
Para este paso, necesitaras una maceta con bastante tierra, incluso servirá compost como fertilizante. De esta manera, puedes plantar las semillas con solo regarlas por la tierra, pero es importante no cubrir el contendor. Pues las semillas necesitan una gran cantidad de luz para germinar y echar raíces.
- Regar la tierra hasta humedecerla:
Esta planta no goza una buena empatía con el agua, por lo tanto, debemos evitar regar el suelo hasta el punto de realizar un charco. Bastara sencillamente como humedecer la tierra constantemente.
- La clave de su crecimiento es la luz:
Mantener la maceta en un sitio donde esta reciba constantemente luz solar es esencial para que las semillas crezcan rápidamente. De hecho, en tan solo dos semanas la verdolaga empezara a germinar.
Receta de Ensalada de Perejil y Verdolaga
A pesar de ser una planta que goza de una pésima popularidad, esto es diferente cuando hablamos del mundo culinario. Por esta razón, te presentamos una receta que hace notar las propiedades de la verdolaga.
Ingredientes:
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de chalota finamente picado
- 226g de jitomates cherry
- 6 tazas de ramitas de verdolaga y algunas hojas
- 3 tazas de hojas de perejil
- 3 cucharadas de aceite de oliva
Preparación:
- Mezclar en un bol grande, el aceite, el jugo de limón, la chalota y ¼ de cucharadita de sal con pimienta.
- Agregar los jitomates, la verdolaga y el perejil previamente picados en trozos del tamaño que guste, revolver y disfrutar.
Degusta de todas las propiedades medicinales de la verdolaga
Disfruta del exquisito sabor de la verdolaga en todas sus preparaciones con toda la familia. Incluso, existen más recetas que harán que los pequeñines de la casa se babeen por ella. De esta forma, podrás brindarles todos los nutrientes que necesitan en el día a día. ¿Estas sorprendido de conocer las propiedades medicinales de la verdolaga?
Deja una respuesta