RECETA PARA EL estómago inflamado Y BOTAR 12 KILOS DE DESECHO

Muchas personas sufren de un malestar llamado estómago inflamado y buscan alternativas de tratamientos naturales, que le permitan aliviar su malestar. Esta enfermedad tiene una cierta cantidad de causantes, pero normalmente, se produce por comer en exceso grandes cantidades de comida.
Lo normal sería tomar una pastilla como, por ejemplo, algún protector gástrico que permita aliviar el dolor. Sin embargo, no es la solución definitiva, pues aún se quedan almacenados dentro del estómago una gran cantidad de desechos que no pueden ser expulsados.
Hoy estaremos hablando sobre esta tan incómoda enfermedad llamada estómago inflamado, sus diferentes causas y alguna que otra receta que te permitirá aliviar el malestar y expulsar 12 kilos de desechos.
Te puede interesar leer:
Jugo para sacar las piedras de los riñones
Jugo de maíz para combatir el colesterol malo, proteger el corazón
PLANTAS QUE PRODUCEN INSULINA COMO COSA LOCA
¿QUÉ ES EL ESTÓMAGO INFLAMADO?

El estómago inflamado, es una enfermedad que se presenta cuando la zona abdominal, alcanzar un tamaño fuera de lo normal. Es considerado también una hinchazón o agrandamiento de la zona ventral. Esta puede ser producida por ciertos factores, pero el más habitual es por el consumo en exceso de comida que no puede ser digerida con facilidad.
Otras de las causas que puede ocasionar el fenómeno de estómago hinchado son:
- Un hábito nervioso denominado, deglución del aire.
- Acumulación de grandes cantidades de líquidos.
- Acumulación de gases.
- Una enfermedad denominada “Síndrome de intestino irritable”.
- Problemas de intolerancia a la lactosa.
- En el caso de las mujeres, quistes en los ovarios, embarazo, miomas uterinos y síndrome premenstrual.
- Aumento del peso corporal normal de la persona.
- Oclusión intestinal.
Todos estos elementos antes mencionados, son posibles factores que ocasionen el estómago inflamado. No obstante, hoy estaremos recalcando la causa principal, comer en exceso y no poder digerir con facilidad. Si esta es la razón por la cual se presente la inflamación en la zona abdominal, entonces estamos los síntomas son:
- Gases.
- Dolor estomacal.
- Presión en la zona abdominal.
- Estreñimiento.
- Gastritis.
¿CÓMO COMBATIR EL ESTÓMAGO INFLAMADO?
Existen una vasta cantidad de recetas que te permitirán combatir el estómago inflamado y darte la tranquilidad que te mereces. En esta ocasión, te presentamos las alternativas más efectivas a base de remedios naturales y caseros.
Toma nota de la siguiente lista de recetas efectivas para decirle a dios al estómago inflamado:
1. Té de jengibre:

El jengibre es uno de los ingredientes naturales con mayor cantidad de propiedades que favorecen al funcionamiento del sistema digestivo. El Té de jengibre, es el más utilizado para tratar la inflamación abdominal. La receta es la siguiente:
- 30 gr de ralladura de jengibre.
- 1 cucharada de miel para endulzar.
- 1 taza de agua.
Para su preparación, basta con colocar la taza de agua a hervir y justo en que alcance el punto de ebullición, agregamos la ralladura de jengibre. Lo siguiente será apagar la llama y tapar la olla, para dejar reposar por 10 minutos. Pasado el tiempo, colamos la infusión, endulzamos con la miel y procedemos a consumirla.
Lo ideal es beber este té de jengibre para el estómago inflamado, por las mañanas o antes de dormir.
2. Zumo de limón:

El limón posee entre sus propiedades, que es un cítrico que funciona muy bien para ayudar con los problemas del sistema digestivo. Muchas personas recomiendan consumir limón cuando se tiene síntomas de gastritis, gases y nauseas.
Este funciona muy bien para tratar el estómago inflamado y resulta que es una receta sumamente sencilla. Necesitaremos hacer lo siguiente:
- Tomamos un limón que aún este verde.
- Cortamos a la mitad y exprimimos ambas mitades en vasos diferentes.
- De manera rápida, deberás tomarte el primer y contar hasta 10 segundos para beber el otro de forma más lenta.
- Evita completamente endulzar el zumo de limón, puesto que se puede ocasionar una reacción que no es la que buscamos.
Lo ideal es que el ácido del limón, ayude a estimular al estómago a trabajar de manera adecuada y de esta manera poder expulsar todos los desechos.
3. Agua de pepino:

La receta final que tenemos para ti, se trata de una de las más beneficiosas para el organismo en general. El agua de pepino, es una bebida hidratante, que además funciona como un digestivo natural por excelencia. Es ideal para aliviar cualquier tipo de problemas relacionados al sistema digestivo. Desde nauseas, gastritis, dolores estomacales, estreñimiento y mucho más.
Para su preparación es necesario hacer lo siguiente:
- Tomamos aproximadamente 250 a 300 gr de pepino fresco.
- Es importante que estén enteros.
- Los lavamos muy bien y procedemos a cortarlos en bastones, conservando la piel.
- En una jarra colocamos los bastones de pepino y la llenamos de agua hasta el tope.
- Dejamos reservar por aproximadamente 1 o 2 días, para que el pepino suelte todas sus propiedades en el agua.
Luego pasado este tiempo, la bebida está apta para su consumo. Lo ideal sería beber uno o dos vasos de agua de pepino diarios. Esto ayudará a disminuir la inflamación estomacal, a la par que alivia los dolores y combate todos los problemas del sistema digestivo.
Otro consejo que podemos darte en función de este remedio natural, es que puedes exprimir 1 o dos limones y agregar hojitas de perejil. Esta aumentará los nutrientes de la bebida y te ayudará a gozar de un sistema digestivo en correcto funcionamiento.
COMBATE EL ESTÓMAGO INFLAMADO CON ESTAS RECETAS INFALIBLES
Para las personas que sufren de un sistema digestivo débil y con problemas constantemente, estas recetas te van a ayudar muchísimo. Con estas bebidas e infusiones, podrás ayudar a optimizar el funcionamiento de todo tu sistema digestivo y poder decirles adiós a todos los problemas.
Disfruta de una buena salud y dile a dios al estómago inflamado, poniendo en práctica la preparación e algunas de estas recetas. Bebidas que te ayudarán a gozar de buena salud y a tener un sistema digestivo sin problemas.
Deja una respuesta