SIGNOS QUE ADVIERTEN SOBRE UN DERRAME CEREBRAL

derrame cerebral
Spread the love

El cuerpo humano tiene la peculiaridad de mostrar ciertas señales previas a la aparición de alguna enfermedad. El ejemplo más palpable, es cuando estamos a pocos días de presentar un resfriado, nos sentimos cansados, nuestra temperatura sube y demás. En esta ocasión, hablaremos sobre aquellos signos que pueden advertir sobre el suceso de un derrame cerebral.SIGNOS QUE ADVIERTEN DE PROBLEMAS EN EL CORAZÓN

Aunque no lo parezca, es posible tomar las medidas preventivas para que un derrame cerebral no sean tan fuerte. Esto es posible gracias a las señales que te va dando tu organismo y que, en este post, te vamos a contar cuales son y cómo identificarlas.Tambien puedes leer:

Contents

¿QUÉ ES UN DERRAME CEREBRAL?

derrame cerebral

Un derrame o ataque cerebral, es un suceso que ocurre en el cuerpo, producto de la interrupción del flujo sanguíneo al cerebro. La gran gravedad de este tipo de ataques, es que justo segundos después de que ocurre, las células del cerebro comienzan a morir, haciendo daños a largo plazo.

MIRA ESTE VIDEO QUE HICIMOS PARA TI

Existen 2 tipos de derrames cerebrales, y es muy importante que los conozcamos con detalles, para poder estar preparado en todo momento. A continuación, te definimos cada uno de ellos:

  1. Derrame cerebral Isquémico:

Es un tipo de ataque al cerebro, causado por la obstrucción producida por un coagulo de sangre, a un vaso sanguíneo importante en el cerebro. Este tipo de derrame cerebral se producen por la acumulación gradual de grasas y colesterol en los vasos que se encuentran en la cabeza.

  1. Derrame cerebral Hemorrágico:

Este se produce por la ruptura de alguno de los vasos sanguíneos de vital importancia en la cabeza. En el momento en el que se produce esta ruptura, se aumenta la presión arterial dentro del cráneo, lo cual ocasiona una inflamación en el tejido cerebral y mata las células.

¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS DE UN DERRAME CERERBAL?

derrame cerebral

En el momento previo a que suceda lo que se conoce como un ataque cerebral, se producen ciertos síntomas. A continuación, te presentamos una lista breve con cada uno de ellos:

  • Se produce une estado total de confusión, en donde la comprensión es casi nula.
  • Imposibilidad para el habla.
  • Sensación de vértigo, mareos y perdida del equilibrio y la coordinación.
  • Se produce perdida de la conciencia.
  • Dificultad o imposibilidad para caminar.
  • Convulsiones.
  • Migrañas fuertes.
  • Ceguera, visión borrosa y más.
  • Entumecimiento de ciertas zonas del cuerpo como brazos y cara.
  • Desmayos.

Estos son los principales síntomas que se producen en el momento de un derrame cerebral, sin embargo, es posible prevenirlo o al menos tratarlo con precaución se conoce el tiempo exacto de su acontecimiento. Por eso, es muy importante saber traducir las señales que nos da nuestro organismo.Tambien puedes leer:Jugos saludables para personas diabéticas

Existen ciertas señale que nos da nuestro cuerpo, que advierten sobre un peligroso derrame cerebral.

5 SÍNTOMAS QUE ADVIERTEN SOBRE UN DERRAME CEREBRAL

derrame cerebral

Antes de que ocurra este terrible acontecimiento, es necesario saber por algún tipo de señal, que está próximo a ocurrir. Nuestro cuerpo tiene ciertos síntomas de alarma que ayudan a determinar que esta próximo que ocurra algún derrame cerebral.

Según la OMS, el síntoma más evidente de que está próximo a suceder un derrame cerebral, son los entumecimientos faciales. Los otros 5 síntomas que ayudan a prevenir o más bien, que advierten sobre un posible derrame cerebral, son los siguientes:

  • Parálisis o entumecimientos: el síntoma más común que te pueden advertir sobre un derrame cerebral, son los llamados entumecimientos. Por lo general tienden a pasar en una zona del cuerpo, bien sea en lado derecho o izquierdo. Ocurre una parálisis total de la cara, brazos y piernas

.

  • Dificultada para mover los brazos: otro síntoma que te puede advertir sobre un peligroso y posible derrame cerebral, es la falta de fortaleza en los brazos. Normalmente, cuando una persona está propensa a sufrir un derrame cerebral, tiende a tener mucha dificultada de mover los brazos. Acompañado de una gran debilidad en sus extremidades.
  • Afasia: la afasia, también conocida como dificultad de lenguaje, es un síntoma muy importante que se debe considerar. Cuando un paciente empieza a presentar cierta dificultad para expresarse, adopta un habla un poco más lenta y no es capaz de relacionar sus ideas, se puede determinar un posible caso de derrame cerebral.
  • Visión borrosa: el derrame cerebral se produce por la obstrucción del flujo sanguíneo al cerebro. Este hecho tiende afectar de una gran forma a la visión. Por eso, muchos especialistas aseguran que una forma muy importante de advertirte sobre un derrame cerebral, es por medio de tus ojos. Algunos síntomas son visión cansada, problemas de visión en uno de tus ojos y ceguera.
  • Pérdida del equilibrio: finalmente, la última señal de advertencia que te da tu cuerpo para prevenir un derrame cerebral, es la pérdida del equilibrio. Esto viene acompañado también de una sensación de vértigo, mareo y por su puesto dificultad para caminar.

¿Para qué sirve conocer estos síntomas de alarma?

La forma más correcta de hacerle frente a los infortunios y acontecimientos graves, es siendo precavidos. Es bien conocido que los derrames cerebrales pueden ocurren de un momento a otro dependiendo de la salud de la persona. No obstante, si se conocen este tipo de síntomas de alarma para prevenir un derrame cerebral, es posible asistir al especialista para ser atendido.

CONOCE LOS SINTOMAS QUE TE ADVIERTEN SOBRE UN POSIBLE DERRAME CEREBRAL

Evita acontecimientos de gravedad, cuida de tu salud y aprende a escuchar a tu cuerpo. Tu organismo te da las señales necesarias para saber que todo está en orden, o si algo malo esta por suceder. Conociendo estos síntomas que advierten sobre un derrame cerebral, podrás acudir a tu especialista y que te medique y te aplique algún tratamiento que ayude a mejorar tu estado. Recuerda, atento a los síntomas y señales de alerta y cuida tu salud.

  1. Ramón de La Cruz Gerardo dice:

    Uy buenos consejos para prevenir este tipo de males, muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir