Beneficios de comer jengibre

El jengibre es una planta proveniente de la familia de las zingiberáceas que crece en todas las regiones tropicales del mundo. Esta es muy conocida por sus maravillosos usos en el arte culinario y sobre todo en el apartado medicinal. Caracterizada por constar de un tallo subterráneo, es muy apreciada por su sutil aroma y sabor muy picante para el paladar de las personas.
Este es considerado como parte del grupo de los alimentos con mayores beneficios y con una gran cantidad de nutrientes los cuales aportan a tu cuerpo una salud aún mejor. Esta planta es utilizada normalmente para saborizar y dar un rico aroma a las comidas, además de que su sabor picante sirve como aderezo para los platos dulces como normalmente lo son los caramelos y las galletas, incluso, este puede ser comido como aperitivo.
Si estás dispuesto a conocer todos los beneficios que esta divina rama tiene para aportar a tu organismo, prepárate para sacarle el mayor provecho posible para cada una de las situaciones que se te presenten.
Tambien puedes leer:
¿QUÉ DICE EL COLOR DE LA ORINA SOBRE TU SALUD?
3 jugos que te harán bajar de peso
¿Qué beneficios puede aportar el jengibre?

Existe una gran cantidad de beneficios medicinales que se pueden llevar a cabo utilizando esta rama como ingrediente especial. A día de hoy, muchos de los médicos y científicos han demostrado su utilidad en:
- Diversos mareos y náuseas.
- Ayuda a calmar los dolores menstruales hasta en un 62% en alunas mujeres tras ingerir un poco de jengibre durante sus días.
- Es muy útil para combatir la digestión. Esto se debe a que el jengibre alivia la irritación gastrointestinal, estimula la producción de saliva y bilis, y suprimir las contracciones gástricas a medida que los alimentos y fluidos se mueven a través del tracto gastrointestinal.
- Dolores de cabeza, sobre todo cuando se tiene problemas con la migraña.
- Sirve de mucha ayuda para combatir los resfriados y prevenir los estados gripales. Normalmente en las épocas de frío suele preparar en té caliente junto con el limón. Esto se debe a que promueve la sudoración, lo que ayuda a calentar el cuerpo desde adentro.
- Funciona bien para reducir los dolores musculares y anti-inflamatorios.
- Te ayuda a prevenir accidentes cardiovasculares. Además de prevenir el cáncer de colon y el estreñimiento.
¿Cómo se debe de consumir el jengibre?

Dependiendo del uso que se le quiera dar al jengibre, este puede ser consumido frescos, en polvo, secos como una especia, en forma de aceite o como jugo. Como es habitual, este debe de ser conservado en una bolsa de plástico en el frigorífico o congelador. Cabe destacar que antes de ser consumido hay que pelarlo o rallarlo.
Normalmente para consumirlo en las comidas este se le debe de ingerir fresco y seco, como extracto de jengibre y aceite de jengibre, y como un suplemento dietario se puede ingerir en tinturas madre, cápsulas o pastillas.
Deja una respuesta