HUEVOS Y BICARBONATO: DOS ALIADOS PARA UNA MEJOR DIGESTIÓN

Si tienes problemas con la digestión cuando consumes huevos, en cualquiera de sus preparaciones, deberías considerar dos escenarios. El primero tiene que ver con posibles reacciones alérgicas y en segundo lugar por intolerancia. En el caso de la alergia, ésta se produce por la reacción adversa del sistema inmunológico a las proteínas de los huevos, mientras que la intolerancia ocurre cuando el intestino delgado no es capaz de producir las enzimas que degradan esas proteínas. En este post te mostramos las grandes ventajas de mezclar huevos y bicarbonato
Tambien te podría interesar leer:
Síntomas de una persona que tiene hígado graso
CONOCE TU TEMPERAMENTO POR COMO DUERMES
¿CÓMO DETENER LA TAQUICARDIA EN 1 MINUTO?
Contents
No te preocupes la cosa tiene solución
En casos de alergias a los componentes de los huevos se debe tomar la precaución de tomar algún antialérgico antes de consumirlos, pero en el caso de la intolerancia se pueden minimizar los malestares, posteriores al consumo, con uno de los ingredientes más comunes en la cocina doméstica actual. En realidad, se trata de una costumbre antiquísima que hoy se mantiene. No es más que el uso de bicarbonato de sodio en pequeñas proporciones cuando se preparan huevos duros, fritos, tortillas, panqueas o bizcochos.
Las tortillas quedan más esponjosas
Si bien es cierto que la intención esencial es lograr tortillas más esponjosas, cuando se añade una pizca den bicarbonato a los huevos en el momento de batirlos, también se ha notado mejoría en el proceso digestivo en el caso de intolerancia a las posturas de aves. Esto ocurre debido a que el bicarbonato disminuye el PH de la albúmina contenida en la clara, lo cual redunda en una mejor digestibilidad de los componentes proteicos. En este caso el bicarbonato actúa como medicamento procinético que ayuda a vaciar el contenido estomacal, evitando la generación de gases.
VER EL VIDEO
Huevos duros perfectos
La combinación entre huevo y bicarbonato sirve para esponjar las tortillas, también es de utilidad a la hora de preparar huevos cocidos. Cuando los huevos están muy frescos tienden a romperse cuando se les quita la cáscara, luego de hervirlos. Los que ya tienen entre 8 y 10 días se pueden hervir sin problemas para pelarlos, pero los frescos tienen la albúmina más ácida, esa es la causa por la cual se rompen. Es interesante saber que con solo añadir una cucharadita de bicarbonato al agua hirviendo se cuecen enteros y brillantes.
Este este efecto no solo ayuda a lograr una comida mejor preparada, sino que además facilita el trabajo de digestión de nuestro estómago. Ya que no debe esforzarse tanto para procesar y disolver alimentos.
Panquecas y bizcochos más crocantes
Otra ventaja de añadir bicarbonato a las mezclas para elaborar panquecas y bizcochos es que se cuecen con mayor crocancia. Es una característica que se logra por la interacción del bicarbonato de sodio con el azúcar, que al llegar a altas temperatura se cristalizan formando una frágil y deliciosa cubierta más fácil de digerir. Ello se debe porque, a diferencia de la levadura y los polvos leudantes, el bicarbonato evita la fermentación de los alimentos en el tracto digestivo.
Si eres de las personas que has tenido inconvenientes digestivos cuando comes huevos, te hemos propuesto esta solución que sin dudas comprobaras de inmediato. Lo más importante es que el bicarbonato de sodio no modifica el sabor de las preparaciones que contienen huevos dentro de sus ingredientes. Por esta razón debes combinar huevo y bicarbonato.
Deja una respuesta