Hierbabuena: que es, para que sirve y como preparar su te

Hierbabuena
Spread the love

Mint o Hierbabuena, conocida científicamente como Mentha spicata, es una planta medicinal y aromática con propiedades que ayudan a tratar problemas digestivos, como mala digestión, flatulencia, náuseas o vómitos, además de tener efectos calmantes y expectorantes.

Uno de los principales usos del té de menta es disminuir los gases intestinales, ya que es un remedio casero óptimo para la flatulencia, ya que esta planta medicinal tiene propiedades antiespasmódicas, disminuyendo las deposiciones y previniendo la formación de gases y dolor.

Artículos de nuestra web

Lo que necesitas saber acerca de la Hierbabuena.

Síntomas de una persona que tiene hígado graso

CONOCE TU TEMPERAMENTO POR COMO DUERMES

¿CÓMO DETENER LA TAQUICARDIA EN 1 MINUTO?


Contents

Para qué es

 Hierbabuena


La menta es rica en vitaminas A y C, minerales como hierro, calcio, fósforo y potasio, además de poseer propiedades antioxidantes y estimulantes del sistema inmunitario. Así que esta planta sirve para:

  • Aliviar los gases intestinales, por efecto antiespasmódico, capaz de disminuir los calambres intestinales y alteraciones digestivas, es antiemético alivia las náuseas y los vómitos;
  • Facilitar la digestión y disminución de la acidez mediante la activación de la producción de bilis y la mejora de la función del sistema digestivo;
  • Ayudar a aliviar la fiebre, cuando se asocia principalmente con jengibre, ya que estimula la circulación;
  • Combatir el dolor de cabeza, ser vasodilatador y capaz de activar la circulación;
  • Disminuir los síntomas de estrés, ansiedad y agitación de tener efectos calmantes;
  • Actuar como antiséptico, reduciendo la capacidad de crecimiento de bacterias y amebas en el tracto digestivo.

Además, la menta sirve para ayudar en el tratamiento de quejas y resfriados, mediante la contención de ácido ascórbico, mentol y tinol en su composición, teniendo una acción expectoante y descongestionante.

Beber té de menta con frecuencia, mejorar el funcionamiento de todo el cuerpo, también se puede utilizar como especias en las comidas de carne, como cabra o cerdo, y en la aromatización de sopas e incluso frutas como limón o piña.



Cómo usar la menta en diferentes presentaciones

Hierbabuena

Los beneficios de este tipo de menta pueden ser explotados en forma de:

Hojas secas o extractos, para sazonar alimentos y tés. Aprenda acerca de algunas recetas sobre cómo hacer té de menta;

  • Aceite esencial, para su uso en aromaterapia o masajes relajantes y vigorizantes para aliviar el dolor de cabeza y el músculo;
  • Cápsulas, para el consumo diario de una manera más concentrada;
  • Cosméticos, para contribuir a sus efectos vigorizantes y antisépticos en la piel.

La dosis utilizada en cada situación depende de la forma y el producto, especificando en la etiqueta o embalaje de las instrucciones del fabricante y en caso de duda sobre su uso, debe ser consultado antes de consultar al médico.

La menta se puede comprar en tiendas de productos naturales, farmacias de manipulación o mercados libres, además, se puede comprar en tiendas especializadas en la jardinería de sus plántula para que pueda ser cultivada en macetas en la casa.



Cómo hacer té de menta

Hierbabuena


Para hacer té de menta, simplemente coloque 3 cucharadas de hojas secas de menta en 250 ml de agua hirviendo y cubra durante 5 minutos, colarla y tomarla de 2 a 4 veces durante el día. Alternativamente, se pueden utilizar hojas frescas retiradas de la planta.

Además, a partir de este té de menta para flatulencia, es importante evitar los alimentos que causan gases, como frijoles, garbanzos, nabo, brócoli, por ejemplo.



Contraindicaciones


La menta debe evitarse en personas con hernia grave de reflujo o pausa, mujeres embarazadas, mujeres lactantes y niños menores de 5 años de edad, ya que el mentol que contiene menta puede causar dificultad para respirar y asfixia.

10 propiedades de la menta

Debido a sus múltiples propiedades, mentha spicata ha sido llamada "menta". Entre los más populares se encuentran sus beneficios aromáticos y gastronómicos, sin embargo, también tienen muchas propiedades medicinales. Veremos a un hijo siguiendo a los principales.

1. Prevención de la diabetes

Una de las propiedades que se han investigado recientemente es la actividad del mentol en la regulación de los lípidos que circulan en el torrente sanguíneo. En experimentos con ratas con diabetes inducida, ingesta de extracto de menta redujo los niveles de colesterol y triglicéridos, que pueden ser indicativos de una importante propiedad de prevención de la diabetes.

2. Actividad antioxidante

Ayudar a regular el proceso de oxidación celular, debido a las sustancias bioactivas presentes en las hojas de menta. Esta acción antioxidante a su vez permite prevenir los procesos de inflamación y, en una ingesta regular combinada con otros estilos de vida saludables, puede ayudar a prevenir enfermedades crónico degenerativas (como diabetes y enfermedades cardiovasculares).

3. Efectos antiespasmódicos y analgésicos

La ingesta y también el uso de aceite de menta en la piel tiene propiedades como relajante muscular. Una vez que esto permite amortiguar sensaciones dolorosas, un problema que se atribuye a la acción del mentol. Por lo tanto, se reconocen las propiedades analgésicas.

4. Propiedad antibacteriana

La menta ha mostrado diferentes modos de acción en bacterias y células eucariotas, exhibiendo diferentes propiedades bactericidas. Esto puede deberse a la presencia de componentes fenólicos que actúan como prooxidantes, lo que contrarresta la actividad de las bacterias. Además, uno de los efectos de las hojas de menta ha sido modular la actividad del sistema inmunológico, por lo que se ha relacionado con el efecto antiparasitario.

5. Promueve la digestión

La menta puede ser eficaz para aliviar las molestias y la indigestión. Estos últimos suelen ser causados por la permanencia prolongada de los alimentos en el estómago, durante su paso al tracto digestivo.

En este sentido, la ingesta de aceite de menta con comidas ha demostrado ser eficaz para aumentar la velocidad del paso de los alimentos; lo que significa que promueve la digestión.

6. Aliviar los síntomas del intestino irritable

Otra de las propiedades relacionadas con el punto anterior es el alivio de los síntomas característicos del síndrome de intestino irritable, por ejemplo, dolor y exceso de gas. Mentol ayuda a relajar los músculos del tracto digestivo, lo que ayuda a aliviar algunos de estos síntomas.

7. Propiedades relajantes

Al igual que con otras infusiones naturales, la menta tiene propiedades importantes como relajarse a nivel psicológico. Así es como puede causar una reducción notable en la tensión nerviosa después de ingerirlo en un té caliente. Asimismo, el aceite mentolado, utilizado en forma de ungüento, es relajante y refrescante. Por lo tanto, se utiliza en tensiones musculares importantes, como en el alivio de calambres.

8. Alivio de la temperatura

Relacionado con el punto anterior, el ungüento de aceite mentolado (especialmente cuando se mezcla con otros elementos como el aceite de oliva) puede aliviar las temperaturas suaves. Esto está relacionado con sus propiedades refrescantes.

9. Aliviar los síntomas del resfriado

A menudo se piensa que la menta tiene una propiedad descongestionante. De hecho, varios de los tratamientos farmacéuticos de venta libre contienen mentol, un extracto primario de aceite de menta. Sin embargo, el mentol en sí no tiene una acción descongestionativa. El efecto de alivio es causado por la sensación que causa la menta refrescante cuando la inhalamos.

10. Efecto vigorizante

La inhalación de aceites esenciales de menta se ha relacionado recientemente con las funciones cerebrales, especialmente en la retención de información a corto plazo. También se ha propuesto que mejore el estado de alerta y disminuya la fatiga, por lo que podría considerarse un vigorizante. Sin embargo, se necesitan más estudios para que estos resultados sean concluyentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir