4 pasos para tener un vientre plano luego de los 40 años

vientre plano
Spread the love

Cuando llegamos a cierta edad es completamente normal que nuestro cuerpo sufra una u otra transición, quizás mucho más que con el parto en el caso de las mujeres, porque las hormonas tienen un cambio demasiado drástico. Por ejemplo, la barriga tiende a verse más abultada a partir de los 40 años, la piel se afloja un poco y la masa muscular acaba desapareciendo. Si no quieres que tu anatomía pase por esta incómoda y desagradable transformación, tienes que seguir algunos pasos naturales.

Es muy necesario saber que tenemos el control de nuestro cuerpo y, si actuamos con mucha antelación a los acontecimientos, se puede evitar no solo el mal aspecto, sino también algunas enfermedades que tarde o temprano acaban provocando que decaigamos considerablemente hasta llegar a un punto donde no hay nada que hacer. Un cuerpo sano necesita una mente sana y para eso también se aplican los siguientes métodos.

Tambien puedes leer:

BENEFICIOS DE COMER 1 AGUACATE AL DÍA

LECHE CON AJO RECETA Y BENEFICIOS

Jugo natural de piña y papaya para un vientre plano

Contents

1.Ten muchísimo cuidado con las dietas:


Hay que tener muy en cuenta que hay variedad con respecto a las dietas y sabemos que la mayoría siempre escoge las que hagan que perdamos peso rápidamente, lamentablemente estas no son las más saludables y al final lo único que logran es que aparezca el efecto rebote. Si la dieta que mantienes te limita el consumo de proteínas, calorías o carbohidratos a más del 80%, simplemente olvídala.

2.Realiza varias rutinas de ejercicios:


Con el ejercicio recuperarás el volumen de la masa muscular que has perdido con el pasar de los años, además, la combinación con una alimentación balanceada puede agilizar tu metabolismo y digestión, adecuando tu peso y manteniéndote muy saludable. Realizar yoga, caminar dos veces al día y trotar le hará muy bien a tu cuerpo, solo tienes que hacerlo de manera regular.

3.Trata de evitar el estrés:


Este factor suele ser un poco difícil, pero es imperativo que trates de controlar tus estados emocionales. Cuando el estrés se presenta, el cuerpo reacciona de diferentes formas, ya sea aumentando o disminuyendo el peso y ambos casos no son nada buenos para tu salud. Si estás comenzando a tener síntomas de estrés, lo mejor es relajar tu cuerpo, dormir las horas adecuadas o someterte a un masaje relajante. Despeja tu mente, pronto lo mejor va a llegar y las cosas cambiarán para bien.

4.Se realista:


Quieres perder peso, pero lo ideal es que tengas la mente clara y que no te hagas ilusiones, es decir, no vas a tener el cuerpo perfecto de la noche a la mañana sin un poco de esfuerzo. Cuando te planteas metas inalcanzables, terminarás frustrado, sin ganas de nada y pensando que nada de lo que hagas va a funcionar. Por eso, trata de tener objetivos que puedas cumplir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir