Sufría de migrañas hasta que descubrí esto

El dolor de cabeza es un síntoma impredecible, por ello necesita remedios que están al alcance de tus manos, además, a veces no contamos con las aspirinas necesarias para aliviar el dolor, por lo que busca otras alternativas.
Contents
Te mostrare cómo quitar el dolor de cabeza con estos simples remedios caseros.
Jengibre para quitar el dolor de cabeza
Para quitarte el dolor de cabeza, puedes masticar una fina rodaja de jengibre sin piel, hacer una infusión e ingerirla con miel o añadirla rallada a un vaso de zumo de naranja.
Menta o Hierbabuena y Vainilla (Aceite Esencial)
Coloca una gota de aceite en la zona donde está el dolor y frótalo con un masaje circular durante unos minutos.
Si tienes una lámpara de fragancia, puedes verter allí aceite esencial de vainilla e inhalar el aire que desprende y aliviar el dolor.
Asimismo, en un vaso de agua, disuelva una cucharadita de extracto de vainilla y tome pequeños sorbos.
Manzanilla para aliviar el dolor de cabeza (infusión)
Recomendamos preparar una infusión con dos bolsitas de manzanilla, preferiblemente, e ingerir. Esto suele ser suficiente para aliviar el dolor de cabeza por estrés, pero si tiene un dolor intenso (migraña), este procedimiento debe repetirse varias veces al día.
Hidratación para aliviar el dolor de cabeza (beber líquidos)
Esta condición también puede ocurrir por deshidratación, por exposición excesiva al sol, ya sea por recreación o por trabajo. Puede solucionarlo bebiendo suficiente agua, ya que es una forma de deshacerse del dolor de cabeza.
Frío / Calor
Antes de aplicar esta técnica, es importante diferenciar entre un dolor de cabeza del tipo tensional o una migraña, pues se realizan diferentes procedimientos para cada uno.
Para los dolores de cabeza tipo tensional, se debe colocar en el área de dolor, compresas o toallas de agua tibia, también una botella de agua caliente o darse un baño caliente.
A diferencia del tipo que es migraña, el procedimiento de como quitar el dolor de cabeza es a través del frío, con compresas o un trapo envuelto con cubos de hielo.
Síntomas para consultar a su médico
- Dolor intenso: Sin haber tenido episodios previos de dolor.
- Si le impide realizar actividades: Como dormir, comer, trabajar.
- Aumenta al hacer movimientos: Si mueves la cabeza y te dan puntadas al caminar.
- Cambios en el comportamiento: Si no puede realizar sus actividades diarias como ir a trabajar, hablar con amigos, leer un libro, estudiar. De igual forma, si aparecen otros síntomas como fiebre o tortícolis, vómitos, visión borrosa, etc.
La forma en que te librarás de tu dolor de cabeza también aparecerá por alguna otra patología que presente y, con la ayuda de tu médico, mediante la aplicación de las pruebas pertinentes, podrás encontrar la causa de este desagradable malestar.
Si sufres de muchos dolores de cabeza, entonces piensa en los remedios que te hemos presentado, para que empieces a calmar ese malestar que puede ser agobiante.
Deja una respuesta