¿OBSTRUCCIÓN NASAL, RINITIS O SINUSITIS? SEPA QUE EL ORIGEN PUEDE ESTAR EN EL INTESTINO

¿Siempre tiene problemas para respirar y sus vías respiratorias siempre están bloqueadas? Tal vez su problema de rinitis, sinusitis y congestión nasal se origine en su intestino. La tos, el dolor de cabeza, la fiebre y el dolor de garganta suelen ser síntomas causados por problemas digestivos.
Una de cada tres personas en el mundo ha tenido problemas con una levadura llamada Candida Albicans, que a veces se convierte en un hongo dañino. Este parásito, que se propaga rápidamente por el organismo, llegando a los pulmones y al cerebro, se produce porque sus toxinas entran en el torrente sanguíneo.
Un estudio de la Clínica Mayo perdió 210 pacientes con sinusitis crónica. A través de muestras de la mucosa de la cavidad nasal, se encontró que el 96% de ellos tenían candidiasis. La conclusión es que la sinusitis crónica no es más que la reacción del cuerpo a los hongos patógenos. Algunas personas, debido a que son más sensibles, terminan desarrollando problemas mayores, como infecciones por hongos. Con esta información se concluye que tomar antibióticos para tratar la sinusitis puede ser muy malo, aunque brinda alivio.
Tambien puedes leer:
BENEFICIOS DE COMER 1 AGUACATE AL DÍA
LECHE CON AJO RECETA Y BENEFICIOS
Jugo natural de piña y papaya para un vientre plano
Los antibióticos destruyen la flora intestinal, favoreciendo la proliferación de hongos como la cándida. Algunos de los síntomas de la candidiasis en el intestino son:
- Dolor corporal.
- Mal aliento
- Fátima
- mareo
- Náuseas
- Acné
- enfermedades vaginales
- problemas de la piel
- irritación
Algunos alimentos estimulan el crecimiento de hongos, como por ejemplo:
- Azúcar refinada
- harina
- levadura de cerveza
- Alimentos lácteos (excepto yogur natural)
- Bebidas alcohólicas (principalmente cerveza)
- Bono: gracias, hay algunas alternativas naturales que pueden ayudar a combatir el hongo:
- Alimentos
El ajo, la cúrcuma y el bicarbonato de sodio también ayudan. También debes consumir probióticos y alimentos ricos en lactobacilos, como el yogur natural (preferiblemente casero) y el kéfir, ya que son capaces de restaurar la flora bacteriana intestinal.
Lavado de nariz
Es importante porque drena las secreciones acumuladas en la nariz y evita la entrada de agentes infecciosos. Una receta para lavar bien y con seguridad es sencilla.
Tome una cucharadita de sal y media de bicarbonato de sodio en un vaso de agua caliente.
Mezclar bien e introducir un poco en la nariz.
Puedes usar un cuentagotas para ayudarte.
Para que la solución sea aún más fuerte, puede usar unas gotas de extracto de semilla de uva. Lávese dos veces al día hasta que la infección desaparezca.
Importante: Las personas hipertensas no pueden lavarse por la sal.
aromaterapia
Deja una respuesta