8 Causas del dolor en los dedos de los pies

dedos
Spread the love

El calzado apretado y las anomalías osteoarticulares son las razones más reconocidas del tormento de los dedos del pie. Por suerte, la mayoría de los problemas son tratables.

El tormento del dedo del pie tiene marcas que conducen a la incomodidad y obstruyen nuestro estado de ánimo de la vida. Este malestar puede ser creado por diferentes circunstancias que dependen de la edad y las propensiones.

El pie humano se divide en antepié, mediopié y retropié. Cuando nos referimos a los dedos del pie, hablamos del lugar del antepié formado por 5 metatarsos y 14 falanges, cuya capacidad es dar impulso y elementos durante la marcha.

Los dedos del pie incorporan el pulgar, el índice, el dedo central, el anular y el meñique. El pulgar, también llamado dedo gordo o hallux, es uno de los más afectados.

El dolor a este nivel puede tener 3 puntos de partida:

  • Osteomuscular.
  • Vascular.
  • Ansioso.


La utilización de un calzado deficiente y las contorsiones óseas son los principales impulsores de la agonía en los dedos del pie. Sea como fuere, hay circunstancias en las que el malestar está determinado y se demuele a largo plazo. La valoración por parte de un médico especialista en musculatura es fundamental para un mejor tratamiento y visualización.

Tambien te podría interesar leer:

Síntomas de una persona que tiene hígado graso

¿POR QUÉ TENGO TANTO SUEÑO? CAUSAS Y SOLUCIONES

Contents

1. Zapatos y tacones apretados

El calzado inapropiado y ajustado es la razón más sucesiva del tormento de los dedos del pie. Favorecen la mutación ósea y el agravamiento de las articulaciones podálicas.

La utilización tardía de este tipo de calzado normalmente amplía la fuerza de la agravación. Además, se une el malestar en el talón.

Por otra parte, la utilización prolongada de puntos de impacto provoca el acortamiento de los ligamentos y empaqueta los huesos del pie, según los estudios. En este sentido, el individuo se encontrará con la angustia en el talón, la planta y los dedos del pie.

Por lo general, esta afección desaparece con el reposo y el cambio a un calzado adecuado. Hay que prestar especial atención a los jóvenes, ya que el tormento es una señal que advierte de la necesidad de cambiar de calzado.

2. Golpes y grietas

Las lesiones de enfoque extremo y la caída de objetos pesados sobre el pie son motivos continuos de grietas a este nivel. En general, se produce un tormento en los dedos del pie, que se expande y tiene aversión al contacto. Además, las uñas pueden volverse violáceas debido al estancamiento de la sangre en las cercanías.

Las roturas en el dedo gordo del pie suelen ser más graves y extremas, debilitando al individuo para caminar. Esencialmente, los dedos de los pies pueden igualmente encontrarse con roturas por presión debido a un trabajo real repetido, sorpresivo y serio, como se indica en la investigación.

En general, el tratamiento con analgésicos y fármacos calmantes, así como el descanso durante bastante tiempo, puede aligerar las molestias. En la remota posibilidad de que usted sospeche de una rotura de pie, no dude en la consideración competente rápidamente.

3. Juanetes

Un juanete es una distensión dura que se estructura en la base del dedo primario del pie. Los concentrados calibran que el 90% de los casos ocurren en las damas, con una agonía sucesiva en la región plantar del dedo principal. Esencialmente, suele haber enrojecimiento e irritación de la piel sobre el juanete.

El tratamiento regular incorpora la diferencia en el calzado, cojines de relleno, la utilización de medio frío y la utilización de medicamentos de mitigación. En el caso de que el tormento continúe e impida los ejercicios diarios, podría ser esencial un objetivo cuidadoso.

Usted podría estar interesado en perusing 7 métodos para aliviar el tormento del juanete.

4. Callos

Las callosidades o los callos tienen un lugar con una enfermedad llamada hiperqueratosis. En esta enfermedad se produce un engrosamiento de la piel debido a la acumulación de células muertas ricas en queratina. Estas llagas se deben a contorsiones en el pie o a la utilización de un calzado deficiente.

Los callos son lesiones pequeñas y extremadamente difíciles que suelen estar situadas en las articulaciones de los dedos del pie. Los callos, por su parte, son más grandes, tienen una variedad amarillenta y se sitúan con mayor frecuencia en la planta del pie.

El tratamiento de decisión son los fármacos queratolíticos con actividad callicida, por ejemplo, el corrosivo salicílico y el corrosivo benzoico. Además, es conveniente absorber el agua caliente de los pies para que funcione la actividad del medicamento. Las callosidades desaparecen ordinariamente después de 1 a unos catorce días de tratamiento.

5. Inflamación articular y artrosis

La inflamación articular es la irritación de al menos una de las articulaciones, cuyo tipo más continuo es la inflamación articular reumatoide. Por otra parte, la artrosis es la degeneración del ligamento articular que suele producirse lógicamente en los adultos más experimentados. Las dos circunstancias pueden ser responsables del tormento articular en los dedos de los pies.

En la inflamación de las articulaciones, el tormento aumenta con el trabajo activo y disminuye con el descanso, mientras que en la artrosis, el malestar está disponible incluso muy quieto. En caso de dolor articular en los pies, se debe usar un calzado muscular único, como recomiendan los expertos en la materia.

6. Uña encarnada

La uña encarnada o onicocriptosis es una condición descrita por la entrada de los bordes de la placa de la uña en la piel contigua. Da tormento, enrojecimiento e irritación del dedo impactado, siendo normal en el dedo gordo.

Las investigaciones calibran 10.000 nuevos casos que requieren tratamiento cada año en el Reino Unido y alrededor de 20 casos por cada 100.000 habitantes que introducen a la consideración esencial de esta condición. La onicocriptosis es más normal en los hombres en el segundo y tercer año de vida.

El tratamiento en estructuras suaves es moderado e incorpora lavados con agua hirviendo, agentes de limpieza de la piel y orales. En las estructuras graves puede ser fundamental un objetivo cuidadoso. El inconveniente más conocido es la enfermedad de la piel.

7. Dedo del pie

Se trata de una distorsión que se produce en los dedos de los pies, excepto en el pulgar. Hay una hiperextensión de la articulación metatarsofalángica con flexión de la articulación interfalángica proximal y distal, según los estudios. Los dedos del pie adquieren un aspecto de gancho o de boca de loro.

En general, esta afección es un motivo habitual de tormento y enrojecimiento de los dedos del pie. Las molestias aumentan en su mayor parte con ejercicios regulares como pasear, subir escaleras o hacer deporte. El tratamiento incorpora disminución muscular, ortesis plantar y rectificación cuidadosa.

8. Gota

Se trata de un tipo de inflamación articular provocativa que se describe por la precipitación y acumulación de piedras preciosas corrosivas úricas en las articulaciones. La gota tiene una inclinación por los apéndices inferiores, particularmente el dedo principal del pie, entregando un episodio intenso conocido como podagra.

La investigación avala que los individuos con podagra experimentan un tormento abrupto, irritación y enrojecimiento, frecuentemente alrededor de la hora de la noche. Las molestias son con frecuencia graves, hasta el punto de hacer inimaginable el paseo y restringir los ejercicios cotidianos.

Se utilizan fármacos mitigadores para aliviar el tormento, mientras que otros medicamentos, como el alopurinol y la colchicina, previenen los episodios intermitentes al reducir los niveles de corrosivo úrico. Asimismo, es indispensable mantener un régimen alimenticio sano y disminuir significativamente el consumo de alcohol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir